Terapia Online
La terapia online ofrece las mismas garantías que la terapia presencial puesto que la manera de intervenir se adapta al tipo de problemática y no a la modalidad de la sesión (presencial o online).
Sin embargo, la terapia online ofrece algunas ventajas frente a la terapia presencial puesto que las sesiones se pueden realizar cómodamente desde casa o desde el lugar donde uno se encuentre; siempre y cuando el paciente pueda tener un espacio íntimo y cómodo para hablar.
Las razones más habituales por las que se suele elegir este tipo de terapia son: residencia en otros países, que por horarios de trabajo solo se dispone de alguna hora en concreto, problemas en el desplazamiento, imprevistos que puedan surgir y a última hora el paciente decide hacerlo online, etc.
Las problemáticas que se trabajan en la terapia online son exactamente las mismas que las ofrecidas en terapia individual para adultos, adolescentes, familia y pareja.

Fases del Tratamiento
01.
Información y cita
El paciente puede solicitar la cita e información llamando por teléfono o vía WhatsApp.
02.
Entrevista
Se recoge toda la información que puede aportar el paciente para poder analizar el problema, evaluar qué factores lo mantienen, cuáles lo han originado y finalmente poder marcar unos objetivos a conseguir.
Además se informa del método de trabajo, en qué consistirán las sesiones, beneficios que se pueden esperar de la terapia, el coste y cualquier otro aspecto que el paciente quiera conocer.
03.
Tratamiento psicológico
El psicólogo acompañará al paciente durante todo el proceso, trabajando conjuntamente y dotándole de las herramientas y explicaciones necesarias para que éste consiga eliminar o mejorar la sintomatología, realizar los cambios deseados, superar sus limitaciones y mejorar su calidad de vida.
Duración del tratamiento psicológico
La duración de un tratamiento psicológico depende de muchos factores, como el tiempo que lleve el problema instaurado, su gravedad y la evolución que haga la persona en el tratamiento.
En la primera entrevista se orientará al paciente de la frecuencia de las sesiones según el motivo de la consulta.