Tratamiento para la Depresión en Mallorca
¿Sientes que no puedes hacer más que renunciar o rendirte ante la situación? Entiendo que si te encuentras en este punto no seas capaz de sentir placer, que no puedas ver diferentes puntos de vista o que necesites lamentarte constantemente tanto contigo mismo/a como con las personas que tienes alrededor.
¿Sientes además que tienes que delegar muchas de las cosas que solo puedes hacer tú? ¿O que procrastinas infinidad de veces? Te entiendo.

Las personas pueden llegar a esta situación de depresión por una suma de varios acontecimientos, por la reacción a un duelo o a un evento o por una dificultad para gestionar sus emociones.
Puede ser esa gota que va a llenando el vaso pero es esa última gota la que hace entrar en la depresión, es decir, hay un punto de no retorno en el que la persona puede decir “antes no me pasaba”.
Podemos diferenciar dos tipos de depresión dependiendo de si es endógena o reactiva. La depresión endógena solo está constituida por un porcentaje muy bajo de la población. Es aquella que no es a causa de un estresor concreto sino que influye la parte biológica de la persona. En estos casos, muchas veces es necesaria la medicación. En cambio, la depresión reactiva es a consecuencia de una o varias situaciones en la que se complica la gestión de emociones ante dicha situación.
Desde la terapia breve estratégica para trabajar un caso de depresión investigaremos cuál ha sido el motivo o las circunstancias que han hecho llegar a este punto y a partir de aquí, dependiendo de esta trayectoria, trabajaremos de manera individualizada para conseguir un nivel óptimo de bienestar.
Si tienes dudas o preguntas, no dudes en ponerte en contacto conmigo, podré dar respuesta a lo que necesites sin compromiso.
Fases del Tratamiento
01.
Información y cita
El paciente puede solicitar la cita e información llamando por teléfono o vía WhatsApp.
02.
Entrevista
Se recoge toda la información que puede aportar el paciente para poder analizar el problema, evaluar qué factores lo mantienen, cuáles lo han originado y finalmente poder marcar unos objetivos a conseguir.
Además se informa del método de trabajo, en qué consistirán las sesiones, beneficios que se pueden esperar de la terapia, el coste y cualquier otro aspecto que el paciente quiera conocer.
03.
Tratamiento psicológico
El psicólogo acompañará al paciente durante todo el proceso, trabajando conjuntamente y dotándole de las herramientas y explicaciones necesarias para que éste consiga eliminar o mejorar la sintomatología, realizar los cambios deseados, superar sus limitaciones y mejorar su calidad de vida.
Duración del tratamiento psicológico
La duración de un tratamiento psicológico depende de muchos factores, como el tiempo que lleve el problema instaurado, su gravedad y la evolución que haga la persona en el tratamiento.
En la primera entrevista se orientará al paciente de la frecuencia de las sesiones según el motivo de la consulta.