Terapia para la Ansiedad y los Ataques de Pánico en Mallorca
Es muy común confundir la ansiedad con el ataque de pánico. La ansiedad cursa con sudores, taquicardia, preocupación; prepara para para la lucha y la huida.
Todos, mayores y pequeños hemos sentido ansiedad en algún momento: antes de un examen, en el trabajo, en una cita especial, esperando un mensaje importante o un resultado médico. Hay infinidad de ejemplos por los que una persona puede sentir ansiedad. Este tipo de ansiedad es funcional, no la podemos evitar y en ocasiones nos ayuda, como por ejemplo, antes de un examen porque nos activa para que nos pongamos a estudiar.
Pero también existe otro tipo de ansiedad, la disfuncional.
Esta se presenta ante situaciones cotidianas del día día que deberíamos poder llevar a cabo con total normalidad, es decir, que nuestro cuerpo no debería alterarse, como al ir comprar el pan, al preguntar una talla en una tienda, al hacer una llamada para pedir una cita médica o pedir la hora a alguien por la calle, por ejemplo.

Cuando normalmente experimentamos este tipo de ansiedad, tendemos a evitar estas situaciones para así no tener estas sensaciones tan desagradables, pero en consecuencia, de cada vez sentimos más ansiedad cuando tenemos que enfrentarnos a ellas. Entramos en un círculo vicioso en el que puede llegar a ser difícil salir.
En cambio, el ataque de pánico es derivado de la ansiedad. Cuando vivimos un momento muy estresante e impactante, como cuando casi nos atropella un coche, justo después de esas milésimas de segundo sentimos ansiedad, si no hacemos caso a lo que ha pasado, no pasa nada, esa ansiedad se va y se queda en una anécdota; pero si intentamos controlar esas reacciones, es cuando aparece el pánico. Este pánico dura minutos pero después deja a la persona que lo vive, devastada. Después de esta experiencia, suele aparecer ese miedo a volver a experimentar la misma situación y las mismas sensaciones, el “miedo al miedo”.
¿Estas experimentando ansiedad o este miedo a volver a vivir un ataque de pánico?
¿Tienes dudas sobre lo que estás sintiendo pero notas que te dificulta tu día a día?
Sea lo que sea, podemos trabajar estas sensaciones de manera individualizada para que dejen de aparecer y así puedas conseguir un nivel óptimo de bienestar.
Si tienes dudas o preguntas, no dudes en ponerte en contacto conmigo, estaré encantada de poder dar respuesta a lo que necesites sin compromiso.
Fases del Tratamiento
01.
Información y cita
El paciente puede solicitar la cita e información llamando por teléfono o vía WhatsApp.
02.
Entrevista
Se recoge toda la información que puede aportar el paciente para poder analizar el problema, evaluar qué factores lo mantienen, cuáles lo han originado y finalmente poder marcar unos objetivos a conseguir.
Además se informa del método de trabajo, en qué consistirán las sesiones, beneficios que se pueden esperar de la terapia, el coste y cualquier otro aspecto que el paciente quiera conocer.
03.
Tratamiento psicológico
El psicólogo acompañará al paciente durante todo el proceso, trabajando conjuntamente y dotándole de las herramientas y explicaciones necesarias para que éste consiga eliminar o mejorar la sintomatología, realizar los cambios deseados, superar sus limitaciones y mejorar su calidad de vida.
Duración del tratamiento psicológico
La duración de un tratamiento psicológico depende de muchos factores, como el tiempo que lleve el problema instaurado, su gravedad y la evolución que haga la persona en el tratamiento.
En la primera entrevista se orientará al paciente de la frecuencia de las sesiones según el motivo de la consulta.